> La campaña puesta en marcha por Sanidad y desarrollada por Creanda Cosas, recuerda la forma correcta usar productos desinfectantes y así evitar riesgos.

Para que no nos pase como a la socorrista que “la lió parda” hace unos años y que tuvo su minuto de fama en la tele (te vamos a dejar el vídeo aquí abajo porque es ya todo un icono a recordar), la Concejalía de Sanidad y Consumo ha presentado esta mañana la campaña “Desinfectar sin Mezclar”.

Si, precisamente (y bromas aparte) “Desinfectar sin Mezclar” va de eso. Del riesgo que conlleva mezclar productos químicos. Y en el hogar, tenemos más de uno, sobre todo ahora, que la desinfección es clave para mantenerse alejadx del coronavirus. 

La campaña presentada hoy por el Ayuntamiento surge a raíz “del afán de desinfectar hogares, sobre todo ciertas zonas y objetos que están más en contacto con las manos”, señala la edil responsable, María Carmen Cañizares (PMP). 

“Leer bien las indicaciones de las etiquetas y no cambiar los productos de su envase original” son claves para su correcto uso, pero hay más. La campaña hace hincapié en no combinar de forma inadecuadas distintos desinfectantes para evitar intoxicaciones tanto a nivel respiratorio como dermatológico, que, desgraciadamente, están multiplicándose como consecuencia de la Covid.

“Desinfectar sin limpiar” es una campaña cercana desarrollada por Creanda Cosas y que cuenta con cartelería y material audivisual que se va a difundir desde hoy en localizaciones estratégicas, medios de comunicación y redes sociales durante los próximos meses. 

Y nosotros, como no podía ser de otra forma, ya empezamos a difundirla que siempre es bueno evitar riesgos innecesarios. Este es el vídeo animado de esta campaña de concienciación:

De la campaña también se hizo eco los compañeros de Andalucía Directo (Canal Sur TV) que realizaron este reportaje.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *