Corren tiempos en los que verse cara a cara está muy limitado. Sin duda, la pandemia ha cambiado (entre otras cosas) la forma de comunicarnos. Videollamadas, redes sociales, apps de mensajes, certificados digitales, trámites electrónicos… pero, ¿Cómo afecta toda esta digitalización a nuestros mayores?
Precisamente para reducir esa brecha digital, el área de Bienestar Social, Mujer, Igualdad, Mayores e Infancia ha puesto en marcha el proyecto “Alfabetización Digital para personas mayores”. Según ha adelantado la edil responsable, Elena Aguilar (C’s), el objetivo de esta iniciativa es ofrecer una formación general, pero también resolver dudas e inquietudes específicas a los inscritos.
Después de una primera sesión presencial (siguiendo estrictos protocolos de seguridad), el formato se desarrollará vía online. El proyecto arranca el próximo lunes, pero las formaciones serán cíclicas para que cada mes puedan incorporarse nuevxs participantes que se animen a digitalizarse.
De esta forma, Bienestar Social tiene previsto dar respuesta en el primer semestre de 2021, al menos, a 160 mayores del municipio.
Los interesados en estas formaciones que desarrollará la Asociación DYAR, pueden inscribirse llamando al teléfono 672 19 19 53, o en el e-mail: innovacion@dyar.es